Módulo 1

NESTOR MURILLO

Psicólogo con enfoque Humanista egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI. Subsecretario de Salud del Municipio de Jordán. 

Como sobrellevar el miedo a los efectos secundarios

La emoción primaria El miedo – conociendo el miedo sin tenerle miedo al miedo

Bienvenido y bienvenida a este interesante modulo sobre COMO SOBRELLEVAR EL MIEDO A LOS EFECTOS SECUNDARIOS.

La psicología del miedo: fisiología, bioquímica y personalidad

Nuevamente bienvenido y bienvenida para dar continuidad con este interesante modulo y así conocer de cerca el miedo y no tenerle más miedo al miedo.  

El poder del miedo y como controlar el temor a los efectos secundarios causados por el tratamiento de cáncer

Felicidades, has venido desarrollando las actividades asignadas muy disciplinadamente y esto será muy producente para tu salud física y mental.

Fortaleciendo la Fe y entrenando al cerebro para vencer el miedo

¿Sabías que las personas que perseveran son las que alcanzan?

Técnicas de resistencia mental para controlar el miedo

Recordemos  que el miedo es de muy fácil activación, y un solo pensamiento es suficiente para ponerlo en acción.  

1. Ver la conferencia “La vida está al otro lado del miedo”. De la plataforma TEDxSevilla.

2. Leer el libro: Como vencer el miedo. Supera los límites y bloqueos que te impiden disfrutar la vida que deseas.

3. Tener presente todas las preguntas a continuación descritas, para que en su momento se las realicen a los diferentes profesionales que están llevando su tratamiento. Cada pregunta se ajusta a una necesidad en específico según sea su caso.

  • ¿Qué síntomas puedo esperar de este tipo y estadio específicos del cáncer?
  • ¿Qué efectos secundarios frecuentes tiene cada uno de los tratamientos de mi plan de tratamiento contra el cáncer?
  • ¿Cuándo es probable que se produzcan los efectos secundarios? ¿Cuánto tiempo durarán?
  • ¿Hay algo que pueda hacer para prepararme para estos efectos secundarios?
  • ¿Qué puede hacer el equipo de atención de la salud para prevenir o aliviar los efectos secundarios?
  • ¿A quién debo informar si empiezo a presentar efectos secundarios del tratamiento? ¿Qué tan pronto?
  • ¿Qué efectos secundarios o síntomas se consideran emergencias?
  • ¿Con quién debo comunicarme si tengo preguntas sobre un efecto secundario? ¿Con quién puedo comunicarme fuera del horario de atención cuando la clínica está cerrada?
  • ¿Puede recomendarme algún grupo de apoyo que me ayude a afrontar el temor a los efectos secundarios?
  • ¿Existen otras formas de afrontar mis temores sobre los efectos del tratamiento?
  • ¿Puede recomendarme a un trabajador social, un orientador psicológico, o un especialista en cuidados paliativos o de apoyo con el que pueda comunicarme?

4.Ver la conferencia La neurociencia de las emociones. Marian Rojas-Estapé, psiquiatra y escritora.

¿Tienes dudas?

Recuerda que si tienes alguna duda sobre la temática puedes realizar una pregunta directa al tutor encargado.

This quiz is for logged in users only.


This quiz is for logged in users only.


This quiz is for logged in users only.